Cinco aspectos a profundizarse
sobre el Currículo Nacional
1.
Desarrollar proyectos de emprendimiento acordes
con las necesidades, las oportunidades y las potencialidades de nuestros
estudiantes, en las horas de libre disponibilidad. Es indispensable tener en cuenta el
diagnóstico del PEI al momento de elegir los proyectos de emprendimiento. La duda es si priorizar algo creativo e
interesante o algo que dé beneficios económicos.
2.
Enfatizar positivamente en el aprender del error
o el error constructivo, como orientación pedagógica deseable. Esto es algo nuevo para nosotros. La duda es cómo abordar esto de la manera más
pedagógica posible, deberían plantearse algunas estrategias.
3.
Comprometernos significativamente en el trabajo
con las familias durante la labor tutorial, para disminuir riesgos en el
desarrollo del aprendizaje de nuestros estudiantes. Es de suma urgencia lograr el compromiso de
los padres en el aprendizaje de sus hijos.
La duda es cómo proceder según
los nuevos lineamientos curriculares.
Debería haber un manual con estrategias actualizadas en torno al trabajo
con padres de familia.
4.
Aumentar la confianza de los estudiantes, como
principio que es, de la evaluación formativa.
Deberíamos contar con más capacitaciones en torno al desarrollo
emocional de los estudiantes, y cuáles son las mejores estrategias para lograr
dicho principio.
5. No nos queda claro a qué área corresponde la
competencia 29: “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”. Imaginamos que es una competencia de orden
metacognitivo que no pertenece a un área específica.
De estos cinco aspectos, en
nuestra institución educativa priorizaremos e implementaremos los tres
primeros. A continuación presentamos las
tareas e ideas claves a
realizarse por cada aspecto priorizado.
Aspecto Priorizado
|
Descripción
|
Responsables
|
Medios
|
Tiempo
|
Consecuencias a esperarse
|
Pre-Requisitos
|
Desarrollar proyectos de emprendimiento acordes
con las necesidades, las oportunidades y las potencialidades de nuestros
estudiantes, en las horas de libre disponibilidad.
|
-
Cultivo orgánico de vegetales
-
Elaboración de certificados y diplomas
|
-
Docente de CTA
-
Docente de EPT
|
-Terrenos de
la IE.
-Equipos de
cómputo e impresora
|
-6 meses
-3 meses
|
-Venta de
productos orgánicos al por menor.
-Oferta del
servicio de elaboración de certificados y diplomas.
|
-Semillas y
cuidado especial libre de pesticidas
-Material
especial para imprimir
|
Enfatizar positivamente en el aprender del error o
el error constructivo, como orientación pedagógica deseable.
|
Reuniones
periódicas de docentes para compartir experiencias sobre afrontar el error y
cómo tornarlo constructivo
|
Directora y
docentes
|
Proyector
multimedia
|
Semanal
|
Mejora en el
trabajo de la orientación pedagógica planteada.
|
Voluntad de
los docentes para compartir ideas y ponerlas en práctica
|
Comprometernos significativamente en el trabajo
con las familias durante la labor tutorial, para disminuir riesgos en el
desarrollo del aprendizaje de nuestros estudiantes.
|
Escuelas de
Padres y visitas periódicas a domicilio para disertar sobre estrategias para
mejorar el aprendizaje en casa.
|
Comisión de
Tutoría
|
Proyector
multimedia
|
-Mensual
-Semanal
|
Disminución
de riesgos en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes de la IE.
|
Voluntad de los padres de familia para ayudar a
sus hijos a mejorar sus aprendizajes.
|