Competencia:
Facultad que tiene una persona para convivir con un conjunto
de capacidades, con el fin de lograr sus propósitos. Para ello debe identificar sus conocimientos,
habilidades y características personales para luego tomar decisiones y resolver
problemas.
El desarrollo de la competencia es una construcción
permanente y es a lo largo de toda la vida, permitiendo el logro del Perfil de
Egreso y propiciado por el docente en la institución educativa y los programas
educativos.
Capacidades:
Son recursos para actuar de manera permanente, desarrollando
conocimientos, habilidades y actitudes en el educando. Todos estos conceptos, talentos y actitudes
permiten que el estudiante actúe de manera pertinente.
Estándares
de Aprendizaje:
Son descripciones del desarrollo de la competencia en
niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación
Básica (niveles 1-8). Esto se da según
la secuencia que siguen los estudiantes que progresan en una competencia
determinada.
Los estándares sirven para identificar la ubicación del estudiante
en relación con lo que se espera logre al final de cada ciclo, respecto de una determinada
competencia. Los estándares de
aprendizaje tienen por propósito ser los referentes para la evaluación de los
aprendizajes.
Desempeños:
Son descripciones específicas de lo que hacen los
estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias
(estándares de aprendizaje). Son observables, los estudiantes los demuestran
cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de la competencia o
cuando han logrado este nivel.
Relación entre las Definiciones de Escuelas.
Escuela Tradicional
|
Escuela de Nueva o de Aproximación a la
Realidad
|
·
Basada en el saber, el conocimiento académico
y desligado.
·
Se aprende a través de tablas, fórmulas,
principios y conceptos.
·
Se valoran las capacidades para reproducir.
|
·
Se aprende haciendo (saber hacer).
·
Aproximado a la realidad.
·
Participación del estudiante con autonomía.
·
Aprender a aprender.
|
Ejemplos.
Desempeños
|
Competencia
|
Capacidad
|
Estándar de Aprendizaje
|
1. El
estudiante debe interpretar el circuito eléctrico de una linterna.
|
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver
problemas de su entorno
|
Implementa y valida alternativas de solución tecnológica
|
Nivel 7
|
2. El
estudiante debe elaborar modelos en arcilla de los huacos retratos para
comprender su significado y representación.
|
Construye interpretaciones históricas
|
Interpreta críticamente fuentes diversas
|
Nivel 6
|
3. El
estudiante debe redactar un ensayo sobre el origen de su centro poblado para
identificarse como parte de él.
|
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
|
Adecúa el texto a la situación comunicativa
|
Nivel 7
|
4. El
estudiante debe realizar ecuaciones representativas de la vida cotidiana.
|
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
|
Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
|
Nivel 6
|
Interesante trabajo colega.
ResponderBorrar